Cómo montar una farmacia en España - QueNecesitamos.com (2023)

Una de las salidas profesionales más comunes para un recién titulado en la carrera de Farmacia es la de optar por emprender y abrir su propio negocio farmacéutico.

Y es que muchos estudiantes de farmacia sueña con abrir su propia botica para poder sustentarse sin tener que depender de nadie más que ellos mismos, pero lo cierto es que en España abundan las farmacias y, aunque de primeras pueda parecer un negocio con el que obtener un buen sueldo, lo cierto es que muchas de estas farmacias no llegan a ser rentables nunca.

Es por esto que, antes de lanzarte abrir tu propia farmacia, vale la pena realizar un estudio de mercado y un plan de negocios con el que asegurarte de que tu inversión no va a quedar en nada.

A continuación, te contamos algunas de las claves más importantes a tener en cuenta si tienes la idea de montar tu propia farmacia.

Requisitos legales para montar una farmacia

Lo primero que hay que considerar a la hora de abrir un negocio es el ámbito legal, y es que cualquier apertura de tienda o de establecimiento pasa por el cumplimiento de ciertos requisitos legales.

En el caso de la farmacia, la apertura de este tipo de locales está ligado a la obtención de ciertas autorizaciones de Sanidad que dependen del departamento competente de cada área regional.

De este modo, según la normativa de la legislación, es imprescindible tener en cuenta estos requisitos de zonificación de la farmacia:

(Video) Como es un día en un Farmacia de Madrid

  • Se establece que cada establecimiento farmacéutico deberá respetar una distancia de 250 metros como mínimo de una farmacia a otra.
  • Debe existir únicamente una farmacia cada 2800 habitantes.
  • Tan solo se permite la apertura de una farmacia adicional que contradiga los requisitos mencionados anteriormente si la zona poblacional sobrepasa las proporciones mínimas de zonificación.

La apertura de una farmacia está ligado a la obtención de ciertas autorizaciones de Sanidad que dependen del departamento competente de cada área regional.

Además de todo esto, también resulta imprescindible cumplir los requisitos respecto al profesional y al local de la forma que comentamos a continuación:

  • Se debe exponer en la farmacia la célula de colegiación del titular del negocio con el fin de demostrar su formación. Este debe contar, por supuesto, con el sello del Colegio de Farmacéuticos oficial para que sea válido y estar avalado por el Ministerio de Salud.
  • Para poder llevar a cabo el ejercicio dentro de la farmacia se debe poseer una licencia sanitaria que permita el libre comercio de los medicamentos que se pondrán a la venta dentro del establecimiento.
  • Asimismo, es obligatoria la certificación del manejo de productos químicos tal y como autoriza la Farmacopea española.
  • El plano del local de la farmacia debe estar debidamente sellado por el organismo del Colegio de Farmacéuticos y contar con la memoria descriptiva de las distintas áreas de las que se forma el espacio de la farmacia.

Además de estos requisitos de los profesionales y del establecimiento se debe contar con la licencia de apertura, cuya competencia dependerá de cada comunidad autónoma.

A la hora de montar un negocio en el área farmacéutica no cualquier individuo puede abrir una farmacia, ya que la licencia de farmacia se entiende como una concesión administrativa que otorga el poder de ejercer la actividad.

¿Qué título académico es necesario para abrir una farmacia?

Como hemos aclarado en el párrafo anterior, para poder abrir una farmacia se necesita ser titulado en el grado en Farmacia.

Esto es esencial para poder montar el negocio, pues para solicitar los permisos necesarios para la apertura del negocio se requiere que el profesional que esté en posesión de una titulación oficial que cuente con el sello del Colegio de Farmacéuticos oficial.

Para poder abrir una farmacia se necesita poseer el grado en Farmacia.

De no tener esta titulación será imposible poder facilitar una licencia de apertura para un negocio de farmacia, ya que únicamente los titulados en este grado médico podrán administrar, almacenar, comprar, vender y recetar medicamentos al público

(Video) Inteligencia de negocio: como aplicar las nuevas tecnologías en tu Farmacia | Domingo Ortega.

Cómo montar una farmacia en España - QueNecesitamos.com (1)

¿Cuánto cuesta montar una farmacia?

A la hora de abrir una farmacia se requiere de ciertos elementos esenciales, como una persona titulada en el grado en Farmacia que cuente con los últimos conocimientos necesarios para llevar el negocio, un capital económico acorde a la compra del local y a la inversión, y varias licencias como las que hemos comentado anteriormente.

En cuanto a los gastos, estos variarán dependiendo del territorio y del local que se escoja. Montar una farmacia en un pueblo o en una localidad pequeña puede salir mucho más barata, sin embargo, habrá que tener en cuenta que los ingresos también serán mucho menores que si se escoge abrir la farmacia en la ciudad.

Teniendo en cuenta las experiencias de profesionales del sector se establece que la cifra mínima con la que se debe contar para poder abrir la farmacia es de 30.000€, aunque si se tienen en cuenta los permisos está cifra puede llegar a alcanzar los 60.000€.

Esto se debe, en parte, a que únicamente la inversión para adquirir, ordenar y conservar el stock de medicamentos es de, mínimo, 60.000€. A esto hay que sumarle la inversión en el local y los gastos de reforma; los gastos de licencia; los gastos de gestión; el mobiliario y el personal, entre otros factores esenciales para poder realizar la actividad.

Estudios de mercado para abrir una farmacia

La realización de un estudio de mercado es imprescindible antes de llevar a cabo la apertura de cualquier tipo de negocio, y con la farmacia ocurre lo mismo. Este análisis conforma una herramienta esencial para establecer en qué vamos a invertir nuestro capital y concluir si resultará un esfuerzo rentable o no.

De este modo, un buen estudio de mercado que sirva para abrir una farmacia deberá contar con los siguientes pasos:

  • Lo primero qué se debe llevar a cabo es el estudio de la ubicación dónde se afincará la farmacia. Esto es quizás lo más importante, ya que este análisis otorgará datos útiles respecto a la competencia y a la población que nos facilitará un conocimiento esencial sobre nuestro cliente potencial.
  • Después de esto lo siguiente esencial será estudiar a los potenciales clientes del negocio. Deberán estudiarse datos determinantes como sus hábitos de compra y de consumo, sus datos sociodemográficos, las patologías que más acucian a este sector concreto de la población, etc.
  • Tras realizar estos análisis, el siguiente será el estudio de mercado farmacéutico sobre el mercado exterior y de la industria, y sobre el análisis interno del propio negocio de la farmacia; esto es, analizando a cualquier componente del equipo para así descubrir las fortalezas y debilidades. La forma más sencilla de hacer esto es efectuando un análisis DAFO.
  • El paso final puede ser el benchmarking comparativo sobre las cuotas de venta y los análisis de surtido que se han obtenido de otras farmacias del entorno sobre el consumo. Esto puede llevar a tomar decisiones que sean imprescindibles para posicionarse y especializarse respecto a otras de la competencia, pudiendo llegar a ofrecer un servicio único que atraiga a la población.

¿Es rentable una farmacia?

Lo cierto es que, aunque el negocio farmacéutico en sí es uno de los que más ingresos genera, cada vez más se ha ido encareciendo el negocio de las farmacias debido al exceso de farmacias por metro cuadrado en España. Estudios demuestran que en nuestro territorio hay el doble de farmacias de media de las que se pueden hallar en otros países de los alrededores.

(Video) Farmacia en línea: Crear tu catálogo y usa estas apps para vender y enviar a domicilio

Este hecho dificulta mucho desarrollar la actividad, ya que al haber tantas farmacias cercanas en un mismo lugar se empobrecen las unas a las otras debido al exceso de suministros. Por esto, la mejor opción si se quiere montar un negocio de farmacia es la de buscar un lugar en el que tu local sea el único en muchos metros a la redonda.

Aunque el negocio farmacéutico en sí es uno de los que más ingresos genera, cada vez más se ha ido encareciendo el negocio de las farmacias debido al exceso de farmacias por metro cuadrado en España.

Además, parece imprescindible estudiar el mercado previamente y conocer de forma realista las expectativas económicas de la farmacia.

Como apunte extra resulta ideal también realizar un estudio de la zona, de las enfermedades poblacionales que sufren los individuos de lugar y otro estudio demográfico para estimar el número de potenciales clientes y el tipo de stock de medicamentos que podrán ser más vendidos en función a sus dolencias.

Cómo montar una farmacia en España - QueNecesitamos.com (2)

Requisitos legales para montar una parafarmacia

Una alternativa a la apertura de una farmacia es la de una parafarmacia.

Y es que si no cuentas con los requisitos legales para poder montar un negocio farmacéutico existe la opción de montar una parafarmacia, pues las licencias necesarias para su apertura son totalmente distintas.

La diferencia más básica radica en que mientras que las farmacias comercializan medicamentos que solo pueden ser dispensados al público por un profesional farmacéutico, en una parafarmacia se ponen a la venta productos de higiene personal y relacionados con la salud, pero no medicamentos.

(Video) PRÁCTICAS EN LA FARMACIA💊GRADO MEDIO FARMACIA Y PARAFARMACIA

Esto desemboca en que las licencias y los trámites para abrir la parafarmacia sean mucho más sencillos y accesibles para personas no cualificadas dentro de los estudios de la salud.

De todas formas, a la hora de abrir un establecimiento comercial es esencial contar con una licencia de apertura y actividad, y lo mismo sucede con la parafarmacia. Esta puede solicitarse en el ayuntamiento local de cada provincia y según el lugar conllevará unos costes u otros.

Además de esto, es esencial estar dado de alta en la Seguridad Social, en Hacienda y como autónomo para poder efectuar los pagos del negocio conforme estipula la ley.

De este modo, no es necesaria ninguna titulación oficial sellada por el Colegio de Farmacéuticos para poder abrir una parafarmacia.

¿Un médico puede abrir una farmacia?

Como ya hemos comentado, el único médico que podrá abrir una farmacia será un médico especializado en la farmacia. Para obtener la licencia de apertura de un negocio farmacéutico se pedirá al individuo la titulación reglada qué acredite que ha cursado una carrera en farmacia.

El único médico que podrá abrir una farmacia será un médico especializado en la farmacia.

Aparte de esto, un médico cualquiera no puede abrir una farmacia ya que se necesita que la titulación oficial esté avalada por el Colegio de Farmacéuticos para que concedan legalmente el permiso de apertura.

Diferencia entre farmacia y parafarmacia

Si atendemos a las distinciones entre una farmacia y una parafarmacia las diferencias más básicas recaen en los productos que se venden. En una farmacia se ponen a la venta medicamentos, mientras que en la parafarmacia solo se dispensan productos medicinales sin receta y otros productos de la salud.

(Video) EL MEJOR TUTORIAL DE MAQUILLAJE DE FARMACIA QUE VERÁS - MAIAH OCANDO

De este modo, se entiende que dentro de la farmacia solo podrá trabajar un profesional que se haya preparado previamente a través de una carrera para estar capacitado para comprar, almacenar y dispensar medicamentos con receta médica, ya que su titulación pasa por la de haber estudiado distintos aspectos de la medicina y, como consecuencia natural se les considera expertos en este campo.

Por contra, los profesionales que trabajan en una parafarmacia pueden ser técnicos de farmacia o técnicos de parafarmacia, ya que no requieren de una colegiación o titulación oficial en farmacia. Esto se debe a que el tipo de productos de los que disponen son productos del cuidado de la salud o dedicados a la higiene personal que no necesitan venderse mediante recetas médicas.

Como consejo final, es fácil distinguir entre una farmacia y una parafarmacia. El elemento que las diferencia visualmente es el color de identificación de cada establecimiento. Siempre que veamos una de color verde estaremos ante una farmacia mientras que cuando la cruz sea azul, entonces el establecimiento corresponderá a una parafarmacia.

FAQs

¿Cuánto dinero se necesita para poner una farmacia pequeña? ›

Bueno, abrir una farmacia en México requerirá de una inversión desde los $180,000 MN en adelante, todo depende del tamaño de farmacia que deseas aperturar, si deseas un consultorios adyacente etc. En la actualidad una farmacia es uno de los negocios más rentables que puede existir.

¿Cuánto cuesta abrir una farmacia en España? ›

Tal y como apunta el portal 'Plus Farma', el precio necesario para abrir una farmacia es, como mínimo, de unos 300 mil euros. Sin embargo, en la actualidad este puede llegar hasta los 600 mil euros. Además, se incluye el precio invertido en el montaje y en la disponibilidad de un cierto stock de medicamentos.

¿Qué se debe tener en cuenta para montar una farmacia? ›

¿Qué requerimientos se deben cumplir?
  1. Instalaciones. En el establecimiento siempre deberán estar disponibles los siguientes documentos: ...
  2. Recursos humanos. ...
  3. Dotación. ...
  4. Sistema de gestión de calidad por procesos. ...
  5. Oferta de servicios. ...
  6. Venta y adquisición de droguerías, cambios de nombre o dirección.

¿Cuánto puede ganar una farmacia al mes? ›

La cifra promedio de facturación por farmacia es de 901.000 euros, mientras que el precio de venta al público (PVP) ha descendido un 1,1% en relación con el ejercicio anterior, situándose en 11,9 euros de media. Las farmacias en España sufren turbulencias.

¿Cuánto es la ganancia de una farmacia? ›

El margen neto (antes de impuestos) habría de tener en cuenta los ingresos y todos los costes de la oficina de farmacia, ya sean compras o gastos. Podemos considerar el margen neto medio de un 9,80%. Aunque este margen como el margen bruto, dependerá del tipo de farmacia.

¿Cuánto gana una farmacia en España? ›

El salario farmacéutico promedio en España es de € 21.813 al año o € 11,19 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de € 18.660 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta € 31.850 al año.

¿Quién puede ser propietario de una farmacia? ›

«Solo los farmacéuticos podrán ser propietarios y titulares de las oficinas de farmacia abiertas al público». Ley 16/1997, de 25 de abril, de Regulación de Servicios de las Oficinas de Farmacia. – Estará dado de alta en hacienda y debe tener licencia del registro de patente en industria.

¿Cuánto gana un residente de farmacia en España? ›

-‐ En España, la remuneración anual media bruta de un residente con guardias es de 26.172 € para los R1, 29.040 € para los R2, 32.264 € para los R3 y 35.572 € para los R4.

¿Cómo abrir una farmacia sin ser farmacéutico? ›

Es posible abrir tu farmarcia aún sin ser farmacéutico porque mientras no manejes medicamentos controlados tú como dueño puedes ser el mismo responsable sanitario. En caso de que sí manejes medicamentos controlados tendrás que conseguir una persona con Cédula para que sea tu responsable sanitario ante COFEPRIS.

¿Como debe ser el local de una farmacia? ›

a) Zona de dispensación y atención al usuario, que tendrá una superficie útil mínima de 20 metros cuadrados. b) Zona de recepción, revisión y almacenamiento de medicamentos y productos sanitarios. c) Zona de análisis y elaboración de fórmulas magistrales y preparados oficinales. e) Aseo.

¿Cuál es el negocio de las farmacias? ›

La inversión en una farmacia puede ser algo elevada, ya que como decimos, es un negocio sin riesgo, bastante rentable y estable en el tiempo. Las farmacias deben de tener una licencia de apertura que se expiden según el número de habitantes por lo que no todo el mundo puede montar una farmacia.

¿Qué es lo que no puede faltar en una farmacia? ›

Entre ellos se encuentran la Amitriptilina, Amoxicilina, Azitromicina, Clonazepam, Enalaptril, Fluconazol, Ibuprofeno, Loratadina, Naproxeno, Paracetamol, Prednisona y Omeprazol.

¿Cómo será la farmacia en el futuro? ›

El futuro de la farmacia pasa por agruparse a nivel nacional en cadenas horizontales. Será un futuro similar al de las ópticas. En definitiva, se trata de estar juntos pero no revueltos. El futuro no se basa en el concepto clásico de la cooperativa, ya que las cadenas no podrán estar promovidas por las cooperativas.

¿Cuáles son los productos más vendidos en las farmacias? ›

Acorde con la agencia de investigación de mercados, 7 de cada 10 familias que compran en farmacias llevan productos de higiene y belleza, seguido por lácteos (30%), Cuidado del hogar (29%), alimentos (27%) y bebidas (24%). Los productos más comprados en las farmacias son los siguientes: Pilas. Desodorantes.

¿Cuánto cuesta poner una farmacia del ahorro? ›

Para obtener una franquicia de Farmacias del Ahorro es necesario contemplar una cuota inicial de 30.000 pesos mexicanos, misma cuota que se amortizará al pagar la cuota de la franquicia. Asimismo, la inversión inicial es de 350.000 pesos más IVA.

¿Cuánto cuesta poner una farmacia de similares? ›

La expansión en puntos de venta de Farmacias Similares se ha apoyado en el modelo de franquicia, con aproximadamente 70 por ciento del total de las 6 mil 400 unidades. Los franquiciatarios invierten entre 1 y 1.5 millones de pesos para poner en marcha una farmacia.

¿Quién puede tener una farmacia? ›

- Toda persona física o jurídica que desee instalar una farmacia deberá solicitar la habilitación ante la Secretaría de Estado de Salud Pública, cumpliendo con los requisitos que ésta establezca en cuanto a condiciones higiénico-sanitarias y de seguridad del local, laboratorios, elementos de laboratorio, drogas, ...

¿Cuánto gana un dueño de una farmacia del ahorro? ›

¿Cuanto gana un/a Responsable de farmacia en Farmacias del Ahorro en México? El sueldo promedio que un Responsable de farmacia de Farmacias del Ahorro recibe por mes en México es aproximadamente de $11,252, que es un 31% por encima del promedio nacional.

¿Cuáles son las franquicias más rentables? ›

1. Pemex. Con más de 25 años de existencia, Pemex es la mayor franquicia del país y que está orientada al giro gasolinero, como seguro ya sabrás. Y según el ranking de Brand Finance, esta organización vale más de US $ 7,360 millones.

¿Quién es el dueño de las Farmacias del Ahorro? ›

Antonio Leonardo Castañón, dueño de Farmacias del Ahorro, podría enfrentar un proceso penal en la Ciudad de México por la tala ilegal de 1,804 árboles para expandir las sucursales de la cadena en la capital.

Videos

1. Aprende a Nebulizar y preparar Nebulización
(Aprend'Enfermería)
2. Clase de español: Vocabulario de farmacia - Virtual Spanish Classes
(On Espanol)
3. Tus Jueves de Formación | Omnicanalidad en la oficina de farmacia
(FarmaQuatrium)
4. Compraventa Oficina de Farmacia Claves de Éxito | Tus Jueves de Formación
(FarmaQuatrium)
5. Requisitos para abrir una farmacia.
(Morron Five)
6. Conoce cómo registrarte y hacer tu primera orden en Farmasi España 🇪🇸
(Farmasi Jessica Fajardo)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Gregorio Kreiger

Last Updated: 03/30/2023

Views: 6372

Rating: 4.7 / 5 (57 voted)

Reviews: 80% of readers found this page helpful

Author information

Name: Gregorio Kreiger

Birthday: 1994-12-18

Address: 89212 Tracey Ramp, Sunside, MT 08453-0951

Phone: +9014805370218

Job: Customer Designer

Hobby: Mountain biking, Orienteering, Hiking, Sewing, Backpacking, Mushroom hunting, Backpacking

Introduction: My name is Gregorio Kreiger, I am a tender, brainy, enthusiastic, combative, agreeable, gentle, gentle person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.